El sistema ePower de Nissan lleva pasando por PowerArt desde hace cinco años, primero con el Note https://youtu.be/7dDrWFrWvXY, luego con el Qashqai https://youtu.be/uwT6s6IGxa4. Teníamos pendiente desde entonces acercarnos al centro de formación de Nissan para describíroslo en su conjunto, explicaros por qué es especialmente eficiente y por qué asociar las ruedas exclusivamente al motor eléctrico tiene sus ventajas.
Nos reunimos para todo esto con dos de los ingenieros de desarrollo involucrados en este proyecto que ha sido puesto a punto en el centro técnico de Nissan en Barcelona.
source
Voy a dejar dos comentarios por aquí fijados, para no repetirme hasta la saciedad:
– Los consumos de esta mecánica dependen del vehículo en el que se aplique. Los tenemos publicados en la prueba del Qashqai, por ejemplo, para el Qashqai https://youtu.be/uwT6s6IGxa4 pero cuando filmemos el X-Trail serán otras cifras.
– No, el Volt/Ampera no era un híbrido en serie puro y no, no funcionaba bajo el principio de funcionamiento del sistema e-POWER: El sistema desarrollado en su momento por General Motors contaba con una conexión mecánica, mediante un engranaje epicicloide, entre el motor de combustión y las ruedas. Esto lo hacía un sistema mixto híbrido serie-paralelo. Además, el sistema desarrollado por GM incluía otra peculiaridad diferente a la del e-POWER, ya que podía cargarse enchufando a la corriente.
Saludos!
Pero no dices la eficiencia en consumos para poder comparar otras tecnologías
Existe un rango de velocidad en que es más eficiente aprovechar el motor térmico para impulsar las ruedas que utilizarlo para generar electricidad para alimentar el motor eléctrico. Ésta es la razón por la que esta tecnología no supera al sistema de hibridación en paralelo de Toyota o el mixto de Honda.
Muchísimas gracias, una vez más, por este excelente vídeo. La explicación sobre el funcionamiento del sistema, ha sido de "cum laude". Realmente, es una maravilla seguir este canal. Adelante.
Que buena explicación, no?😂
Creo que te equivocas con el Volt-Ampera el motor no estaba conectado a las ruedas directamente. Echo en falta también en el vídeo que no se quiera decir cada cuántos km hay que hacer el cambio de aceite.
Me encanta cuando Marta Ferrén te está explicando todo con el NO y tu asientes con la cabeza jajaja, apartando esto, te doy mi más sincera enhorabuena por hacer este tipo de videos que, al menos a mí me encanta ya que podemos adentrarnos más en la tecnología actual, sigue así Guillermo, eres un fenómeno
Buen video e interesante tecnología.
Entonces, por lo que he entendido, no tiene marchas como en e-tech de Renault, ¿no?
Vamos que han inventado el Volt pero con menos bateria para que digas tener un elécrrico pero que sigas consumiendo gasolina a espuertas.
Si haces un Rex lo haces bien osea un ampera/volt/I3
Excelente video, las cosas claras y bien explicadas. Lo siento por la ingeniero, no dudo de sus conocimientos pero demasiados no y etc.
No he podido evitar acordarme de Homer, "Lisa, en esta casa se siguen las leyes de la termodinámica…" jajaja
15:50
Le puse este vídeo a mi profesor de motores… Ahora es mi alumno
Gracias por el vídeo. Perfectamente explicado el sistema híbrido en serie. La duda que me trae este motor es lo que puede ocurrir cuando se sube un puerto largo de autovía o autopista. ¿Te quedas con los 100 cv del motor térmico al agootarse la batería?
Pié a tabla….solo cuando voy solo, pero muchas veces al dia😂😂😂
Marta respecto a la compresión variable se equivocó.
Dijo que con baja compresión para potencia y alta compresión para eficiencia.
La alta compresión siempre beneficia a la potencia y la eficiencia.
Muy interesante la explicación de laa ingeniera, no?
Gracias por las explicaciones ,a mi como simple aficionado a la cacharrería me ha servido para hacerme una idea ha grandes rasgos de cómo funciona esa nueva mecánica híbrida pero… lo de la compresión variable me ha dejado loquísimo!!!
Mi no comprenderrr.🤯
Admiro los esfuerzos de Nissan por hacer algo diferente pero no me la dan con queso, no me convencen.
Vuelven los videos técnicos de PowerArt,,,,, mas mas mas mas mas…..
Me ha quedado una duda muy importante: ¿cuánto consume el Nissan ePower?
He visto otros vídeos y los consumos que salían no eran bajos en absoluto.
Si todo este sistema no ofrece unos consumos muy contenidos, para mí no tendría demasiado sentido.
La ingeniera bien,no, Guille inconmensurable, único, didáctico……si..
Magnifica explicación técnica, yo me reservo ciertas dudas sobre la duración de esa batería y mas siendo con ventilación forzada sobre todo en climas tan calurosos como tenemos en el sur de España.
Muy buen vídeo; tengo entendido que el Chevrolet volt/opel ampera usaban un sistema “similar” , era así?
Soy el único que ve al coche yendo marcha atrás? 🤪 7:15